Bienvenido a la web dedicada al agapornis.
Si has llegado hasta aquí lo más seguro es porque estés interesado en estos bellos y pequeños loros, ya sea porque tienes alguno y quieres aprender más acerca de ellos o porque estés dispuesto a adquirir uno o una pareja. Porque los agapornis enamoran, y es que su nombre ya nos dice mucho: agapornis, nombre procedente de los términos griegos agape (amor) y ornis (pájaro), es decir, pájaro del amor (en inglés lovebird) o también conocido como inseparable.
Si has decidido adquirir un agapornis o ha llegado a tu lado de algún otro modo, te recomendamos que hagas una amplia visita a esta web, leyendo los artículos y visitando nuestro foro para despejar tus dudas, explicar tus experiencias o ayudar a otros dueños de agapornis que lo necesiten. Insistimos siempre en que se haga el test ¿Estás preparado para comprar agapornis y ser su dueño?, de esa manera sabrás si el agapornis es la mascota apta para ti.
Además en los artículos podrás aprender que en los agapornis hay nueve especies, que no razas, y son: agapornis canus-a (agapornis cana o de Madagascar), agapornis fischeri (agapornis de Fischer), agapornis lilianae (agapornis liliana o de Nyasa), agapornis nigrigenis (agapornis de mejillas negras), agapornis personatus-a (agapornis enmascarado), agapornis pullarius-a (agapornis de cabeza roja), agapornis roseicollis (agapornis cara color melocotón) y agapornis taranta (agapornis de Abysinia o alas negras), todos ellos criados en cautividad con más o menos éxito. Cabe nombrar también al agapornis swindernianus-a, el más esquivo, poco conocido y visto muy pocas veces en la naturaleza. Si quieres conocer más sobre las especies tenemos otros artículos más extensos.
Una vez conozcas sus especies y tu interés crezca, puedes comenzar a aprender sobre mutaciones y algo de genética ya que dentro de algunas especies las mutaciones (sobre todo en colores del plumaje) son muy distintas, haciendo que los agapornis sean también atractivos y vistosos. Dispones de la sección de mutaciones con fotos con su nombre separadas por especies.
Los agapornis, a excepción de alguna especie como a. cana, a. pullaria y a. taranta y/o mutación ligada al sexo como lutino, canela,etc., no presentan dimorfismo sexual, esto es, no hay una diferencia clara entre machos y hembras por lo que para saber su sexo es necesario sexarlos mediante prueba de ADN. Pregúntanos a través de nuestra comunidad si es posible saber su género enseñándonos alguna foto.
La cría del agapornis es también un tema muy interesante, en esta web encontrarás la información necesaria para llevar a buen término todo lo necesario para que se dé en buenas condiciones: el cuidado de los padres, los polluelos, su alimentación durante este periodo y las condiciones y ambiente idóneos para ellos. Si por el contrario te ves en la obligación de criar a mano un pollo de agapornis, es decir un agapornis papillero, lee nuestras guías de cómo criarlos para que crezcan sanos y bonitos. Son pájaros delicados que necesitan de muchas atenciones tanto en la cría como en su día a día.
Otra información cómo la alimentación, la jaula y sus complementos, adiestramiento y comportamiento, salud, etc. lo puedes encontrar aquí o en nuestra comunidad, lugar donde vas a encontrar a aficionados y/o criadores dispuestos a ayudarte muy amablemente, y es que nos une el amor por estas aves.
Cabe destacar también nuestra calculadora genética y de eclosión, herramienta que te puede ayudar a saber qué mutaciones saldrán de los padres y cuándo es la fecha aproximada de eclosión de los huevos.
Esperamos que vuestra estancia en esta web del agapornis sea lo más amena y fructífera posible.
Una selección de artículos sobre agapornis escritos por el equipo y/o por usuarios de Cosas de Agapornis cuya lectura es muy recomendable.
Las últimas noticias relativas a los agapornis y a esta web.
Foros de discusión dedicado a los agapornis y a otras especies de psitácidas donde encontrarás muy buena ayuda.
Específica y separada por especies para calcular las mutaciones de los futuros pollitos de agapornis y las fechas de eclosión de los huevos.
Álbumes de fotos de mutaciones de agapornis en sus distintas especies: fischeri, lilianae, personatus, nigrigenis, roseicollis...